Reorientar al departamento de cultura del ayuntamiento, poniendolo en condiciones para que esten contacto con los municipes, estableciendo politicas culturales que vayan en beneficio de las comunidades.
Crear la direccion de carnaval permanente, con la ayuda de los dirigentes locales y empresariales.
Crear el area de eco-turismo, haciendo las inversiones necesarias para la construccion de polos turisticos, donde participaran los sectores del sector cultura folcloricos.
Diseñar calendarios para la celebracion de las fiestas patronales, donde cada comunidad reciba ayuda para la celebracion de dichas fiestas, en coordinacion con los grupos locales.
Creacion de la banda de musica municipal.
Creacion del ballet folclorico municipal.
Creacion de talleres para elevar las condiciones de competencias de nuestros artistas, artesanos, y gestores culturales.
Creacion y construccion de la casa de la cultura.
Creacion del consejo regional segun lo establece la ley41-00.
Creacion del gran salon de la fama del municipio, donde estaran las grandes glorias del arte, la cultura, deportivas, empresariales, y personalidades que hayan hecho grandes aportes al desarrollo del municipio de Santo Domingo Norte.
Convertir los parque centrales de las comunidades en espacios creativos para toda la familia.
Organizar festivales de la voz, artesanias, arte visuales, folcloricas y de arte escenicos.
Establecer relaciones bilaterales con otras instituciones, gubernamentales y no gubernamentales con la finalidad de realizar actividades en favor del sector cultural.
Tomar y retomar la celebracion de nuestros heroes patrios.
Contar la historia del municipio a traves de las artes visuales.
Crear el departamento de las artes visuales, a fin de tener un registro videografico de la historia y personajes emblematicos del municipio como parte del patrimonio tangible e intangible del municipio Santo Domingo Norte.
Realizar un estudio de investigacion cientifica, en las que participen Antropologos, museologos, sociologo, y otros profesionales afines, para la creacion del museo historico de villa mella, en coordinacion con otras instituciones nacionales e internacionales.
Convertir el rio Isabela en un rio navegable, donde se pueda crear una ruta turistica, que permita la creacion de empleos directo.
Crear la comision empresarial con apoyo al sector cultural.
Más historias
Triste Segunda República por: Roberto Valenzuela
La reforma de la UASD ‘Por Ramón Diloné’
señores Auxilio por: Lic. Jose Luis Sosa Gutierrez