La tormenta carga vientos máximos sostenidos de 75 km/h y se espera algún fortalecimiento entre lunes y martes
La tormenta tropical Franklin, que se formó este domingo al sur de República Dominicana y Haití, arrojará abundantes lluvias entre el martes y el miércoles en el territorio dominicano, que ya se encuentra en alerta, informaron las autoridades.
El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) colocó 16 de las 32 provincias del país en alerta amarilla, mientras que las restantes están en alerta verde ante posibles crecidas de ríos, arroyos y cañadas, así como inundaciones repentinas o urbanas.
Los efectos de la tormenta, la sexta de la temporada de huracanes en el Atlántico, se sentirán desde este lunes.
Piden a la población que esté preparada
El director del COE, Juan Manuel Méndez; y la directora de Meteorología, Gloria Ceballos, llamaron a la población a tomar las medidas preventivas desde ya.
De acuerdo al Centro Nacional de Huracanes (NHC, en inglés) de Estados Unidos, la tormenta carga vientos máximos sostenidos de 75 km/h y se espera algún fortalecimiento entre lunes y martes
COE pone en alerta las 32 provincias del país por tormenta tropical Franklin
Santo Domingo.- El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) colocó esta tarde las 32 provincias en alerta amarilla y verde, por el paso este próximo martes de la tormenta tropical Franklin.
Las provincias en alerta amarilla son el Gran Santo Domingo, San Pedro de Macorís, La Romana, San Cristóbal, San José de Ocoa, Peravia, Monte Plata, Barahona, Pedernales, San Juan, Azua, Independencia, Bahoruco, Elías Piña y La Altagracia.
Mientras que están en alerta verde La Vega, Puerto Plata, Sánchez Ramírez Monseñor Nouel, Duarte, Hato Mayor, Santiago, El Seibo, Espaillat, Samaná, Hermanas Mirabal María Trinidad Sánchez, Valverde, Santiago Rodríguez, Montecristi y Dajabón.
Las autoridades prevén que el fenómeno produzca 300 milímetros (12″) de lluvia, especialmente a la derecha de su centro, es decir, en República Dominicana.
Franklin, que pasó de onda tropical a tormenta esta tarde, se localizará al sur de la isla sobre aguas del mar Caribe e inducirá nublados con incrementos de la velocidad del viento y oleaje anormal en el litoral costero Caribeño con la ocurrencia de aguaceros moderados a fuertes, tormentas eléctricas y ráfagas de viento sobre las regiones: noreste, este, el litoral costero Caribeño y la cordillera Central.
“En la costa Caribeña y atlántica, se les exhorta a la población y a los organismos de primera respuesta a darle un estricto seguimiento a la restricción contenida en el informe marino de la Oficina Nacional de Meteorología”, agrega el COE.
De igual forma, recomienda a las personas deben abstenerse de cruzar ríos, arroyos y cañadas que presenten alto volúmenes de agua y no hacer uso de balnearios en las provincias bajo alerta, además de vigilar las alertas de las instituciones correspondientes
por:
Más historias